Hay diferentes razones por las que usted o un ser querido puede encontrarse frente a un juez en la Corte de Inmigración (también llamada Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración). Pero cualquiera que sea la razón, es importante contar con un abogado de inmigración con experiencia para ayudarlo en el proceso. Los profesionales de Green Evans-Schroeder están ubicados en Tucson y están listos para ayudarlo con sus necesidades de inmigración o defensa criminal.
En general, hay tres etapas básicas relacionadas con la corte de inmigración y sus procedimientos.
Cada etapa tiene un enfoque diferente, pero las tres son esenciales para un sistema de justicia organizado y justo.
Para comenzar el proceso, se le entregará un Aviso de comparecencia (NTA). Un NTA es un tipo de documento de acusación que se considera una acusación formal de que el extranjero se encuentra actualmente o ha ingresado ilegalmente a los EE. UU.
Este documento es importante y necesario para alertar a un inmigrante sobre el hecho de que está programado para un proceso de deportación con la corte de inmigración. También expondrá específicamente las razones por las que las autoridades de inmigración de los EE. UU. creen que el individuo está en el país ilegalmente.
Después de recibir la NTA, el inmigrante recibirá una notificación secundaria de la corte de inmigración, normalmente entre una semana y un mes después de que se haya entregado la NTA. El segundo aviso se llama «aviso de audiencia» y le informará al inmigrante la fecha y hora de la audiencia inicial del calendario maestro. Si el extranjero está siendo detenido por las autoridades de inmigración, el tribunal de inmigración programará la primera audiencia del extranjero mucho más rápido.
Es importante que la persona tome nota de las fechas y plazos relevantes asociados con sus asuntos legales. Si una persona comete un error o no presenta la documentación antes del tiempo requerido, lo más probable es que pierda cualquier alivio potencial y probablemente reciba una orden final de deportación.
La audiencia inicial, también conocida como la Audiencia del Calendario Maestro, es el momento en el que puede abordar cualquier asunto introductorio en su caso. Esto puede incluir algo tan fundamental como solicitar un cambio de lugar. Si bien en la audiencia inicial se discuten cuestiones simples, las preocupaciones más serias sobre las acusaciones también pueden discutirse y desafiarse en ese momento.
Esta audiencia inicial del calendario maestro es generalmente bastante corta. Dentro del corto tiempo asignado, el juez de inmigración escuchará y generalmente decidirá sobre todos los asuntos planteados en esta audiencia. A discreción del juez, se puede conceder un aplazamiento si uno o más asuntos no pueden resolverse en la primera audiencia judicial. Debido al alto volumen de casos de inmigración, un aplazamiento puede resultar en que la próxima fecha de la corte se programe meses después.
Si no se necesita un aplazamiento, es probable que el juez determine que su caso puede avanzar a la siguiente etapa del proceso. La audiencia individual es el momento para que la corte considere su reclamo específico de reparación (como Cancelación de Deportación, Ajuste de Estatus o Asilo). La audiencia individual es similar al juicio final que se programa en los casos penales y civiles.
Después de considerar los hechos de su caso y la ley que se aplica, el juez de inmigración decidirá si concede su solicitud de alivio de la deportación y si se le permitirá permanecer en los EE. UU. Una vez más, debido al alto número de casos de inmigración, su audiencia individual puede programarse muchos meses después del momento de su audiencia del calendario maestro.
Si bien las audiencias del calendario maestro generalmente concluyen en 30 minutos, las audiencias individuales generalmente duran varias horas. Durante este tiempo, el tribunal escuchará todos los testimonios relevantes del inmigrante. El abogado del inmigrante y el abogado del gobierno (a menudo conocido como el «abogado litigante» de ICE) llevarán a cabo los exámenes del inmigrante y otros testigos. El tribunal también permitirá que ambas partes presenten sus argumentos finales, una parte muy importante del caso.
Al final de la audiencia individual, el juez emitirá su decisión. Si el juez falla a favor del inmigrante, éste podrá permanecer en los Estados Unidos, a menudo como residente permanente con una tarjeta verde. Sin embargo, ya sea que la persona en proceso de deportación gane o pierda, siempre existe la posibilidad de que haya una apelación del caso ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA), e incluso ante un Tribunal de Apelaciones del Circuito de los Estados Unidos.
Dependiendo del resultado del caso, el gobierno o el inmigrante pueden impugnar la decisión del juez de las siguientes maneras:
Apelación: Tanto el inmigrante como el gobierno pueden presentar una apelación ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA). Esta apelación debe presentarse dentro de los 30 días posteriores a la decisión del juez. Si la BIA acepta revisar el asunto, lo más probable es que emita una decisión dentro de los 180 días.
Moción para reabrir: Este tipo de moción se hace cuando una parte busca presentar nuevos hechos que no estaban disponibles en el momento de la audiencia. Esta moción debe presentarse ante el tribunal dentro de los 90 días posteriores a la decisión del juez.
Moción de reconsideración: Este tipo de moción se hace cuando una parte cree que el tribunal ha tomado una decisión incorrecta basada en una interpretación incorrecta de la ley. Este tipo de moción debe presentarse dentro de los 30 días posteriores a la decisión del tribunal.
Un abogado competente lo ayudará a comprender tanto sus cargos como sus opciones. Los abogados de inmigración de Green Evans-Schroeder están convenientemente ubicados en Tucson, Arizona y están listos para ayudarlo con cualquier cargo de inmigración que pueda enfrentar. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo.
Green Evans-Schroeder está convenientemente ubicado en Tucson y atiende a clientes en toda el área. Si desea más información o programar una consulta, llámenos a cualquiera de nuestras dos oficinas. Se habla español.